La importancia de aprender, desaprender y reaprender radica en que los tres forman parte de un ciclo continuo de aprendizaje flexible y significativo que es fundamental para los diferentes entornos en los que se desempeña una persona en un contextgo cada vez más complejo, cambiante y digital.
La importancia de aprender se fundamenta en ser la base del crecimiento personal, profesional y social, en el cual una persona puede obtener nuevas herramientas y habilidades para desenvolverse en su contexto, como sucede con el caso de los docentes que deben aprender nuevas herramientas digitales como el uso de las inteligencias artificiales.
En el caso de desaprender ayuda a romper paradigmas obsoletos y que se adaptan más fácilmente a los cambios, así como revisar las prácticas que no efectivas o vigentes en su contexto, como sucede con los docentes que deben dejar de utilizar el sistema únicamente expositivo para trasladar sus esquemas de enseñanza a entornos virtuales.
Para reaprender, ayuda a actualizar y resignificar lo aprendido, pues promueve la innovación educativa y profesional, debido a que es vital para mantenerse actualizado en un contexto tan cambiante como el actual, por lo que en el caso de los docentes deben buscar nuevas alternativas para generar el interés de los estudiantes sobre los diferentes temas que se abordan en general.
Comentarios